Los plegables Motorola Razr 60 y Razr Ultra son oficiales combinando potencia y gran diseño
Llegan con precios atractivos y con Moto AI para sacarles el máximo partido


Motorola ha anunciado sus nuevos teléfonos con pantalla plegable. Hablamos del lanzamiento de su nueva generación Razr para 2025. Con un enfoque en durabilidad y rendimiento mejorado, la compañía presenta dos modelos: el Razr 60 Ultra, diseñado para exigir lo máximo, y el Razr 60, que mantiene su esencia asequible sin sacrificar innovación.
Una de las cosas que destacan de estos terminales es que ambos son los primeros plegables de la marca que ofrecen algo muy esperado: resistencia al polvo (IP48), una característica que pocos competidores ofrecen. Esto le permite competir mucho mejor en el mercado, donde este tipo de opciones son cada vez más demandadas. Además, los dos terminales cuentan con Moto AI, el desarrollo de inteligencia artificial de la compañía que permite aprovechar todas las virtudes de los equipos.
Motorola Razr 60 Ultra: potencia con gran diseño
Este es el buque insignia de la serie, y llega con mejoras sustanciales en prácticamente todas sus especificaciones. Motorola ha escuchado a sus usuarios: adiós a los chipsets con la letra “s” y hola al Snapdragon 8 Elite, un procesador de gama alta que promete un rendimiento sin límites. Combinado con 16 GB de RAM LPDDR5X y hasta 1 TB de almacenamiento UFS 4.0, este dispositivo está pensado para quienes buscan lo mejor en movilidad.

Aunque el cuerpo es ligeramente más ancho que en la generación anterior (7,2 mm desplegado / 15,7 mm plegado) y pesa 199 gramos -10 gramos más que su antecesor-, el aumento de tamaño tiene un propósito claro: albergar una batería de 4.700 mAh, un salto de 700 miliamperios, lo que impacta de forma muy positiva en la autonomía. Además, la carga rápida llega a 68W por cable y 30W inalámbrica, reduciendo tiempos de espera.
La certificación IP48 del Motorola Razr Ultra protege contra salpicaduras, a la vez que garantiza resistencia a partículas de polvo, un avance crucial para dispositivos con mecanismos plegables. La pantalla exterior de 4 pulgadas, protegida por Gorilla Glass Ceramic, mantiene su tamaño, pero mejora en calidad: se utiliza un panel LTPO con tasa de refresco de 165Hz, colores de 10 bits y un brillo máximo de 3.000 nits, ideal para uso bajo luz solar.
Pantalla principal, grandes mejoras
En el interior, la pantalla se expande a siete pulgadas con resolución 1224p+ (464 píxeles por pulgada), superando los 1080p+ de generaciones anteriores. Además, el brillo alcanza nada menos que los 4.000 nits, una cifra a tener muy en cuenta incluso para la competencia. La tecnología LTPO también se aplica aquí, optimizando el consumo de energía sin sacrificar fluidez.

Fotografía de calidad, más opciones y precio
Motorola ha redefinido su sistema de cámaras. El Motorola Razr 60 Ultra abandona el teleobjetivo y apuesta por un sensor ultra gran angular de 50 MP (122°) con función macro, acompañado de una lente principal de 50 MP (f/1.8) con OIS y colores Pantone Validated. Ambos permiten grabación en 8K a 30 fps y 4K a 60 fps. Para selfies, además de usar las cámaras traseras gracias a la pantalla externa, incluye un sensor frontal de 50 MP.
Hay que destacar que este modelo integra llave digital para coches compatible con BMW y Mini (vía NFC y UWB), soporte para Dolby Vision y Atmos, y cuatro tonos Pantone exclusivos: Rojo Río, Escarabajo, Sendero Montañoso y Cabaret, inspirados en materiales naturales.
Este modelo, por lo que se ha conocido, tendrá un precio inicial que se sitúa desde los 1.299 euros, que no está nada mal teniendo en cuenta todo lo que ofrece.
Motorola Razr 60: una opción más accesible
Este modelo conserva la esencia de su predecesor, pero añade mejoras estratégicas. Comparte la certificación IP48, resistiendo polvo y agua hasta 1,5 metros, y ofrece un rendimiento equilibrado. Por lo tanto, es una posibilidad excelente para los que buscan un plegable a un precio sensato.

La pantalla externa de 3,6 pulgadas -sigue siendo más grande que la del Galaxy Z Flip6 de Samsung- mientras que la interna, de 6,9 pulgadas, mantiene un panel P-OLED con 120Hz y resolución 1080p+. Por lo tanto, cumple perfectamente en este apartado.
Rendimiento y cámaras
El Motorola Razr 60 cuenta con un procesador MediaTek Dimensity 7400X, que ofrece 15% más de potencia en IA respecto al modelo anterior. Las opciones de RAM llegan hasta 16 GB, y el almacenamiento máximo es de 1 TB (solo en tiendas selectas). La batería de 4,500 mAh soporta carga rápida de 30W por cable y 15W inalámbrica.
La cámara principal cuenta con un módulo dual que incluye un sensor principal de 50 MP con OIS y un ultra gran angular de 13 MP con modo macro. Para selfies, se integra una cámara interna de 32 MP. Suficiente, sobre el papel, para conseguir buenos resultados. La batería, por su parte, es de 4.500 mAh con carga rápida e inalámbrica (de 30 y 15 vatios, respectivamente). Este modelo se puede conseguir desde los 799 euros, una cifra de lo más llamativa.

Con los nuevos Motorola Razr 60 Ultra y Razr 60, logra competir en el mercado premium a la vez que democratiza el acceso a terminales con pantalla plegable. Además, el uso de tecnologías como la resistencia al polvo, antes exclusivas de smartphones tradicionales, es un buen paso adelante. ¿Su mayor acierto? Entender que un plegable debe ser tan resistente como potente, sin descuidar diseños que enamoren.