Estos tres iPhone no serán compatibles con iOS 19, descubre si está el tuyo entre ellos
También mostramos una lista de los dispositivos que sí podrán utilizar este sistema operativo


Mientras Apple ultima los detalles de su próxima actualización de sistema operativo, millones de usuarios de iPhone en el mundo se preguntan si sus dispositivos serán compatibles. Con un lanzamiento previsto para septiembre de 2025, coincidiendo con la llegada de la serie iPhone 17, iOS 19 promete ser una de las renovaciones más ambiciosas en la historia del iPhone. Desde un rediseño visual inspirado en el Apple Vision Pro hasta funciones innovadoras centradas en el bienestar, exploramos todo lo que se sabe hasta ahora.
De acuerdo con fuentes internas cercanas a la compañía, iOS 19 marcará un antes y después en la experiencia de usuario, no solo por su estética, sino por su integración con el ecosistema de hardware de Apple. Tanto es así, que la actualización priorizará la coherencia visual en cada rincón del sistema. Menús translúcidos, iconos redondeados y una paleta de colores más suave serán algunos de los cambios más notorios, heredando el ADN minimalista del Vision Pro.

Pero esto va más allá de simples ajustes cosméticos. El rediseño de iOS 19 parece estar alineado con los planes de Apple para lanzar dispositivos plegables. Aunque la compañía mantiene silencio al respecto, rumores sugieren que el sistema sentaría las bases técnicas para un iPhone de este tipo, cuyo prototipo interno ya estaría en fase de pruebas.
Compatibilidad con iOS 19: ¿tu iPhone recibirá la actualización?
Apple suele destacar por ofrecer soporte prolongado a sus dispositivos, pero cada nueva versión de iOS implica dejar atrás algunos modelos. En esta ocasión, tres iPhone quedarían excluidos:
- iPhone XR
- iPhone XS
- iPhone XS Max
Lanzados en 2018, estos equipos equipan el chip A12 Bionic, que, según se comenta, no cumpliría con los requisitos para ejecutar elementos de interfaz avanzados y funciones de IA en iOS 19. La lista completa de dispositivos compatibles incluiría los siguientes modelos de la firma de Cupertino:
- iPhone SE (2ª generación y 3ª generación)
- iPhone 11, 11 Pro, 11 Pro Max
- iPhone 12, 12 mini, 12 Pro, 12 Pro Max
- iPhone 13, 13 mini, 13 Pro, 13 Pro Max
- iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Max
- iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro, 15 Pro Max
- iPhone 16, 16 Plus, 16 Pro, 16 Pro Max, 16e
- iPhone 17, todos los modelos (preinstalados con iOS 19)

Cabe aclarar que esta lista no es oficial hasta el anuncio de Apple en la WWDC de junio de 2025. Eso sí, históricamente, la compañía ha mantenido hasta cinco años de soporte para sus dispositivos, por lo que la exclusión de los iPhone XR/XS no sorprende. Por lo tanto, parece que se mantiene, con alguna pequeña sorpresa, la forma de funcionar de la marca liderada por Tim Cook.
Calendario de lanzamiento que se espera
Siguiendo la forma habitual de trabajar que tiene Apple, el despliegue de iOS 19 seguiría estas etapas clave para una llegada definitiva a todos los usuarios:
- Presentación oficial: 9 de junio de 2025, durante la WWDC.
- Beta para desarrolladores: disponible horas después del evento.
- Beta pública: julio de 2025, accesible para usuarios registrados.
- Lanzamiento global: septiembre de 2025, en paralelo al iPhone 17.
En la keynote de la WWDC, Apple no solo mostrará las novedades visuales, sino que también destacará mejoras en rendimiento y seguridad. La beta para desarrolladores permitirá a los creadores de apps adaptar sus software, mientras que la versión pública dará a los entusiastas la oportunidad de explorar funciones inéditas... con los riesgos de estabilidad que ello conlleva. El caso es que, si tienes alguno de los tres modelos antes mencionados, debes pensar en cambiar de terminal si deseas aprovechar las novedades que se incluirán en iOS 19.