Ir al contenido
_
_
_
_

Alcampo cerrará 23 de las tiendas que compró a Dia en 2023 y anuncia más de 700 despidos

La compañía pone en marcha un plan con el que también reducirá la superficie de 15 hipermercados

Interior de un hipermercado de Alcampo.
Javier García Ropero

Alcampo ha anunciado este jueves un plan de ajuste de plantilla y de su parque de tiendas en España para dar respuesta “a las nuevas tendencias de consumo”, según explica en una nota de prensa.

Unas tendencias que pasan por una mayor preferencia hacia el comercio de proximidad y una menor hacia el formato hipermercado, que históricamente ha sido el principal negocio de Alcampo. Eso sí, las medidas detalladas por la compañía afectan a ambas ramas.

Por un lado, Alcampo ha trasladado a su comité de empresa la intención de cerrar un máximo de 25 establecimientos de su formato de supermercado. Tiendas “con dificultades”, dice la compañía. De ellas, 23 formaron parte del paquete de 224 locales que adquirió a Dia en 2023, en una operación que superó los 200 millones de euros.

Alcampo reconoce que parte de esas tiendas traspasadas “no se adaptaban a su modelo, su localización no era la deseable o tenían una tasa de esfuerzo excesiva”, aunque las adquirió “con el propósito de aumentar la cercanía de Alcampo a sus clientes”.

Ese máximo de 25 cierres, además del resto de ajustes que acometerá la compañía, conllevarán el despido de 710 empleados, cifra equivalente al 3% de su plantilla. En total, Alcampo prevé realizar ajustes en 152 de sus establecimientos. En el 68% de ellos, prevé el despido de entre uno y tres trabajadores.

La constitución de la mesa negociadora tendrá lugar el próximo lunes. Por la parte sindical, Fetico aportará ocho representantes, CC OO tres, y UGT, dos. El foco estará en la reducción de afectados y la voluntariedad del proceso, además de obtener las mayores indemnizacioens posibles.

“En este camino de transformación es fundamental recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible en todas y cada una de las tiendas. Alcampo acabó el año con 80 hipermercados, uno más tras abrir un nuevo establecimiento en la provincia de Girona con una inversión de nueve millones de euros, y con 445 supermercados, cuatro menos que a cierre de 2023, un retroceso que se focaliza en los establecimientos propios de la compañía, 316, siete menos. Por contra, los establecimientos correspondientes a franquicias incrementaron su número en tres unidades, hasta 129.

“Es por ello que Alcampo pone en marcha un plan de ajuste de plantilla, una decisión que aunque difícil, es responsable y necesaria”, dice la empresa.

La transformación también afecta a su formato estrella, el hipermercado. Alcampo reducirá la superficie de 15 de ellos, “para adaptarse a estos nuevos hábitos de compra donde los consumidores prefieren establecimientos más pequeños, convenientes y adaptados a sus necesidades”.

Dificultades en Francia

A cierre de 2024, Alcampo contaba con una red de 80 hipermercados y 445 supermercados, de los que 316 eran de gestión propias. Ese número se redujo en siete unidades respecto al año anterior. Sus ventas decrecieron un 1% hasta los 5.004 millones de euros, con una caída de las ventas comparables del 2,9%. La apuesta por los formatos de proximidad tampoco le ha dado resultado, hasta hora, en una ganancia de cuota de mercado. Según los datos de Kantar, Alcampo acaparaba a finales de 2024 el 3% de la distribución alimentaria, porcentaje que es incluso menor al que tenía antes de la compra de las tiendas de Dia.

De esta forma, el grupo francés Auchan extiende a España las medidas que ya puso en marcha en Francia ante el declive de su negocio. Durante el año pasado, la cadena anunció la supresión de 2.400 empleos, con un coste de unos 250 millones de euros, y un plan de ahorro de gastos. El grupo también se apuntó unos deterioros de casi 500 millones, y se deshizo de su negocio en Hungría. El ebitda de Auchan se redujo un 19% en 2024, mientras que los ingresos totales mejoraron un 2,1%. Hasta 2028, el grupo francés prevé una reducción de 280.000 metros cuadrados de superficie comercial en los hipermercados de los mercados en los que opera.

Transformación

También como parte de las medidas anunciadas hoy, Alcampo renovará y modernizará 60 de sus tiendas y potenciará su comercio online, aunque no ha detallado en qué medida. “Alcampo reafirma su voluntad de continuar creciendo y creando valor en la sociedad española, avanzando en el desarrollo del comercio alimentario multiformato y multicanal”, dice en un comunicado.

La compañía aún no ha depositado sus cuentas anuales de 2024 en el Registro Mercantil. En 2023, su beneficio neto fue de 70 millones de euros, un 38% menos que en el año anterior.

Los sindicatos han mostrado su contrariedad ante el despido colectivo anunciado hoy. Antonio Pérez, secretario general de Fetico, explica que “Alcampo es una organización comprometida con la sostenibilidad, el acompañamiento y la transparencia. Desde Fetico, nuestro foco estará en la atención a los trabajadores y aportaremos gratuitamente toda la asistencia legal que requieran”.

UGT afirma su “total rechazo”, ya que el ajuste “vuelve a poner sobre los hombros de las personas trabajadoras el peso de decisiones empresariales que no tienen en cuenta el enorme esfuerzo, compromiso y profesionalidad demostrados día a día por quienes sostienen esta empresa”. Este sindicato pide que se establezcan alternativas a los despidos, como reubicaciones, movilidad voluntaria, reducciones temporales de jornada o prejubilaciones.

CC OO recalca que esta es una situación “nueva en la empresa”, y muestra su objetivo de que las salidas se produzcan “en las mejores condiciones posibles”.

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_
OSZAR »