Ir al contenido
_
_
_
_

La curiosa historia de la canción de Jannet Jackson que bloqueaba ordenadores con Windows

Cuidado con “Rhythm Nation”

Error en WiError en Windowsndows

El sector de la informática nos deja todo tipo de curiosidades, como ese afán por instalar Doom en cualquier dispositivo. Y hoy os queremos hablar de un caso único: una canción de Janet Jackson, lanzada en los años 80, bloqueaba a los ordenadores con Windows XP.

Sí, como lo lees. Una canción de Janet Jackson fue capaz de bloquear e incluso apagar ordenadores con Windows. No es una leyenda urbana ni un truco publicitario. Más que nada porque la fuente es Raymond Chen, un desarrollador senior de Microsoft que conoció la historia por uno de sus compañeros. Y su publicación en los foros de la compañía no tiene precio.

Todo empezó con Rhythm Nation, uno de los grandes éxitos de Janet Jackson. Un tema potente, con mucho ritmo y que representabadel sonido de finales de los 80. Pero lo que nadie imaginaba es que, décadas después, esa canción causaría estragos en el mundo de la informática.

Rhythm Nation de Jannet Jackson rompía los ordenadores con Windows

Tal ycomo explica Raymond Chen, la historia comenzó cuando una empresa fabricante de portátiles detectó un problema muy raro: al reproducir Rhythm Nation en uno de sus ordenadores, otro equipo cercano, sin reproducir nada, se colgaba o directamente se apagaba. Ni virus, ni sobrecalentamiento, ni fallo de software. Era la canción.

Windows XP

¿Qué pasaba? Tras una investigación a fondo, se descubrió que todo tenía que ver con las frecuencias de resonancia. En resumen, todos los objetos tienen una frecuencia natural a la que vibran. Si algo externo, como un sonido, coincide con esa frecuencia, puede hacer que el objeto vibre con más intensidad. En el caso más extremo, puede provocar daños. Es lo que pasa con las copas de cristal cuando un cantante da una nota muy aguda: la copa estalla.

El problema es que la canción Rhythm Nation de Jannet Jackson contenía una frecuencia concreta, tan específica, que coincidía con la frecuencia de resonancia de ciertos discos duros de 5400 RPM que se usaban en portátiles de principios de los 2000.

Y este simple problema provocaba inestabilidad mecánica en el disco duro, lo que a su vez causaba que el sistema se colgara o se apagara por seguridad.

¿No te parece suficientemente curioso? Pues que sepas que no hacía falta que la canción estuviera muy alta. Solo con reproducirla cerca del portátil afectado, el daño estaba hecho. Incluso aparecía el error días después.

Y cómo se solucionó?

La empresa afectada, cuyo nombre no se reveló, acabó instalando un filtro de audio en los drivers del sistema operativo. Ese filtro eliminaba la frecuencia concreta que provocaba el problema, impidiendo que llegara al hardware. Es decir, no se eliminó la canción, pero sí se neutralizó el “poder destructivo” de esa nota específica.

A día de hoy no te has de preocupar, ya que la mayoría de usuarios utilizamos discos SSD que no o tienen partes móviles que puedan verse afectadas por estas cosas.

Pero si tienes un equipo antiguo, mejor que no pongas , no Rhythm Nation a todo volumen, no sea que te cargues tu portátil u ordenador de sobremesa…

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_
OSZAR »