Protege tu ordenador con Windows 11: así puedes bloquear el uso de dispositivos USB
Existen varias formas de conseguir esto


Si no deseas utilizar dispositivos USB (como por ejemplo discos de almacenamiento externo), puedes bloquear los puertos de tu ordenador. En Windows 11, existen varias formas de hacerlo, pero nosotros te explicamos paso a paso cómo conseguir el objetivo con las opciones que son más efectivas a la par que sencillas.
Motivos para bloquear los dispositivos USB en Windows 11
Existen múltiples razones para desactivar los puertos USB en tu equipo. Una de las más importantes es la seguridad, ya que los dispositivos que utilizan esta interfaz compatibles para Windows 11 pueden ser utilizados para distribuir malware o robar información confidencial. Un ejemplo conocido es el USB Rubber Ducky, una herramienta diseñada para ejecutar scripts maliciosos y comprometer sistemas en cuestión de segundos.

Además, bloquear los puertos USB evita que otros usuarios copien archivos sin tu permiso, ya sea introduciendo datos en tu PC o extrayendo información sensible. Si no utilizas periféricos USB con frecuencia, mantener los puertos desactivados es una medida preventiva sencilla pero efectiva. Eso sí, recuerda que siempre puedes volver a habilitar los puertos USB cuando lo necesites.
Utiliza el Administrador de Dispositivos
Si quieres bloquear por completo los puertos USB -incluyendo teclados, ratones y otros periféricos-, puedes hacerlo desde el Administrador de Dispositivos de Windows 11. Es importante que sepas que si das uso a un teclado o ratón que utilice esta interfaz, debes tener una alternativa antes de hacer nada. Estos son los pasos que debes dar:
- Abre el Administrador de Dispositivos. Para ello presiona Windows + S, escribe Administrador de dispositivos y haz clic en el resultado.
- Localiza los Controladores USB. En la ventana del Administrador, despliega la sección Controladores de bus serie universal (Universal Serial Bus Controllers).
- Haz clic derecho en cada uno de los puertos USB listados y selecciona Deshabilitar dispositivo.
- Confirma la acción en el mensaje emergente. Repite el proceso para todos los puertos USB que aparezcan en la lista.

Una vez completado, ningún dispositivo USB funcionará en tu equipo. Si necesitas reactivarlos más tarde, solo sigue los mismos pasos, pero eligiendo Habilitar dispositivo.
Bloquea solo los discos de almacenamiento USB con PowerShell
Si solo quieres impedir el uso de unidades de almacenamiento USB -como pendrives o discos duros externos-, pero mantener activos otros dispositivos, puedes utilizar la herramienta de la que hablamos (siempre con permisos de administrador). Realiza las siguientes acciones en tu equipo con Windows 11:
- Abre PowerShell como Administrador. Presiona Windows + S, escribe PowerShell, haz clic derecho y selecciona Ejecutar como administrador.
- Confirma el aviso de Control de Cuentas de Usuario (UAC). Ejecuta el Siguiente Comando: Set-ItemProperty -Path “HKLM:\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\USBSTOR” -Name “Start” -Value 4
- Este comando modifica el registro de Windows para desactivar el reconocimiento de dispositivos de almacenamiento USB. Reinicia tu ordenador con Windows 11 para aplicar los cambios.

Activa de nuevo los dispositivos USB
Si necesitas revertir la configuración, ejecuta este comando en PowerShell, debes ejecutar el siguiente comando: Set-ItemProperty -Path “HKLM:\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\USBSTOR” -Name “Start” -Value 3. A continuación, reinicia el equipo.
Deshabilitar los puertos USB en Windows 11 es una excelente medida de seguridad, especialmente en entornos corporativos o si compartes tu ordenador con otros usuarios. Eso sí, sea cual sea tu elección, asegúrate de tener un método alternativo de control -como un teclado Bluetooth- antes de deshabilitar los puertos.