Ir al contenido
_
_
_
_

El navegador Opera para Android lanza una gestión de pestañas mejor que el de Chrome

Un nuevo sistema que es toda una revolución

Nueva gestión de pestañas en Opera Android
Iván Martín Barbero

Opera acaba de lanzar una de sus actualizaciones más ambiciosas para Android. La versión 89 de su navegador introduce un sistema de gestión de pestañas completamente renovado, pensado para quienes acumulan decenas de páginas abiertas y también para quienes prefieren tenerlo todo bajo control. Esta actualización sitúa a este desarrollo como los más innovadores del mercado, compitiendo de tú a tú con gigantes como Google o Samsung en la experiencia de uso.

Historia de Opera con las pestañas

Opera no es nueva en esto de innovar. Fue la primera en introducir las pestañas en un navegador allá por 1996, bajo el nombre de Multiple Document Interface. Cuatro años después, en 2000, presentó la interfaz de pestañas tal y como la conocemos hoy, marcando el camino para el resto de los navegadores. Desde entonces, este trabajo ha seguido apostando por nuevas formas de organizar la información y facilitar la vida digital de los usuarios.

Y esto se debe a que, la compañía, tiene este enfoque por diferentes motivos. Uno de ellos es un estudio reciente de la propia compañía, más del 15% de los usuarios de Android mantiene abiertas al menos 15 pestañas de forma habitual -y superando el 25% de los que utilizan Opera supera las 30 -. Este dato revela una realidad: cada vez gestionamos más información desde el móvil y necesitamos herramientas que nos ayuden a no perdernos en el caos de las pestañas abiertas. Y a esto es a lo que se trata de dar respuesta.

Nuevas opciones de pestañas en Opera para Android

Nuevas funciones en Opera para Android

La versión 89 de Opera para Android llega cargada de novedades que mejoran la experiencia de navegación y organización, y estos son algunos de los avances que se incluyen:

Opera 89 para Android

La navegación móvil ha evolucionado: ya no se trata solo de abrir una o dos páginas, sino de gestionar múltiples tareas, búsquedas y proyectos al mismo tiempo. Aquí es donde Opera 89 marca la diferencia. Las Tab Islands permiten separar contextos (trabajo, ocio, compras, viajes) y evitar el desorden típico de tener decenas de pestañas mezcladas. Además, la posibilidad de buscar, silenciar y recuperar pestañas aporta un nivel de control que hasta ahora solo estaba disponible en navegadores de escritorio avanzados.

Cómo probar las novedades en tu Android

La actualización ya está disponible en Google Play Store de forma gratuita. Solo tienes que descargar Opera o actualizar a la última versión para acceder a todas estas funciones. No importa si eres de los que nunca cierran una pestaña o prefieres tenerlo todo limpio: el nuevo sistema de Opera se adapta a cualquier estilo de navegación.

Con estas novedades, claramente Opera se posiciona como la alternativa para quienes buscan un navegador potente, personalizable y eficiente en la gestión de pestañas, especialmente en dispositivos Android.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_
OSZAR »