El bitcoin no tiene techo y marca nuevo máximo histórico en el ‘Pizza day’
La criptomoneda supera los 111.000 dólares por unidad en el 15 aniversario de la primera compra con bitcoin de la historia


El bitcoin marca nuevo máximo histórico en el 15 aniversario del llamado Pizza Day, la famosa compra de dos pizzas por 10.000 bitcoins, considerada la primera transacción con criptomonedas de la historia. Este jueves, el bitcoin ha superado los 111.000 dólares por unidad, una cota nunca alcanzada antes. Con una creciente demanda institucional, compras masivas por parte de empresas y una producción limitada, sopla viento de cola para la criptomoneda original.
El bitcoin ha llegado a subir más de un 3% este jueves para tocar un récord de 111.878 dólares por unidad, según datos de Bloomberg, y después estabilizarse en torno a 111.000 dólares. Otras criptomonedas más pequeñas también suben, con Ether llegando a subir alrededor del 5,5%. Dogecoin, Binance Cash, Stellar y Hyperliquid avanzan cerca del 2%.
El 22 de mayo de 2010, Laszlo Hanyecz, un programador y experto de la minería de bitcoin, hizo la primera compra con esta criptomoneda, dos pizzas por 10.000 bitcoins, un hito aclamado en la comunidad de activos digitales que hoy lo celebra con nuevo máximo histórico y una renovada ola de optimismo.
Entre los factores que sustentan el buen momento se encuentra el avance en el Senado de EE UU de un proyecto normativo clave sobre stablecoins, que ha avivado las esperanzas de una mayor claridad regulatoria para las empresas de activos digitales. Además, la demanda corporativa tira del mercado tanto por parte de grandes empresas como de compañías de menor tamaño. Por ejemplo, Strategy, anteriormente MicroStrategy, ha acumulado más de 50.000 millones de dólares en la criptomoneda y sigue emitiendo bonos convertibles para continuar comprando más, lo que ha convertido a la empresa de software en la cotizada con más bitcoin en su tesorería.
A los grandes compradores de bitcoin se ha sumado una oleada de empresas de pequeña capitalización, recién formadas por inversores en criptomonedas, que financian sus compras de la moneda digital lanzando al mercado desde emisiones de bonos convertibles hasta acciones preferentes. El emisor de stablecoin Tether Holdings y la firma SoftBank trabajan para lanzar Twenty One Capital, una empresa que busca copiar el modelo de Strategy. Una filial de Strive Enterprises cofundada por Vivek Ramaswamy, se encuentra en proceso de fusión con Asset Entities, que cotiza en el Nasdaq, para formar una empresa de tesorería de bitcoin.
“A diferencia de ciclos anteriores, este repunte no se debe únicamente a un impulso momentáneo”, señala a Bloomberg Julia Zhou, directora de operaciones de Caladan, creadora de mercado de criptomonedas. “Se sustenta cuantitativamente en desviaciones medibles y persistentes entre la demanda y la oferta”, añade.
Los expertos de CoinShares señalan por su parte que la subida de bitcoin “viene impulsada por una combinación de factores positivos, como el creciente optimismo por los avances en la regulación de las criptomonedas en EE UU y el continuo interés de los compradores institucionales”, según recoge Reuters. El repunte también se ve beneficiado, ya que ante otras preocupaciones macroeconómicas, como el shock arancelario o la reciente rebaja de la calificación de la deuda estadounidense por parte de Moody’s, los inversores refuerzan su visión de bitcoin “como una cobertura contra la inestabilidad financiera”, añade.
Por otro lado, la rentabilidad bitcoin en relación con las criptomonedas más pequeñas se está ampliando. Un índice que incluye las llamadas altcoins cae alrededor de un 40% en lo que va de año, mientras que bitcoin ha subido un 17% desde enero, según Bloomberg.
El furor también se registra en productos derivados de la criptomoneda. Un total de 12 fondos cotizados en Bolsa (ETF) de bitcoin en EE UU ha atraído entradas de capital por 4.200 millones de dólares en lo que va de mayo, según datos Bloomberg. En los mercados de futuros y opciones, los operadores apuestan fuerte por la criptomoneda y en la plataforma Deribit se han cerrado esta semana apuestas alcistas en forma de opciones de compra por hasta 300.000 dólares con vencimiento en junio.
Desde la firma de inversión IG los analistas afirman que el nuevo récord refleja que la pronunciada caída de bitcoin desde los máximos del 20 de enero hasta situarse por debajo de 75.000 dólares en abril fue “una corrección dentro de un mercado alcista”.
Mientras tanto, el presidente Donald Trump tiene previsto reunirse este jueves con los mayores poseedores de su memecoin en una cena en su club de golf a las afueras de Washington. El evento ha suscitado inquietud y críticas por posibles conflictos de intereses de Trump. Estos eventos “ponen de relieve la creciente visibilidad cultural de las criptomonedas, aunque no han tenido un impacto medible en la dinámica del mercado”, señala Yuan Rong Tan, operador de QCP Capital.
Sobre la firma
