Ir al contenido
_
_
_
_

CAF dispara un 53% los beneficios con una subida de las ventas del 11%

La cartera de pedidos se sitúa en niveles de récord con más de 15.600 millones

Tranvía de CAF en la ciudad sueca de Estocolmo.

El grupo de movilidad CAF ganó un 53% más en el primer trimestre al contabilizar unos beneficios netos de 36 millones. Los resultados se dispararon por un aumento de las ventas del 11%, hasta 1.118 millones, por los menores costes de financiación a cuenta de la bajada de los tipos de interés y por una menor tasa fiscal en el arranque del ejercicio en curso.

El resultado neto de explotación (ebit) aumentó un 21% y alcanzó los 57 millones. El negocio ferroviario creció un 7% al totalizar unos ingresos de 875 millones. La filial de autobuses Polaris aportó unas ventas de 243 millones, un 27% más. La participada polaca sigue ganando presencia dentro del grupo de Beasain (Gipuzkoa) y ya representa el 22% de la facturación total.

Al pasado 31 de marzo, la corporación vasca contaba con una cartera de pedidos en niveles de récord y por valor de 15.603 millones, al crecer un 6%. De enero a marzo más que triplicó el volumen de contratos cerrados, al captar pedidos por importe de 2.026 millones. Entre ellos, la entrega de 30 trenes a Marruecos o el mantenimiento a diez años de la flota del operador ferroviario Northern de Reino Unido. Y tiene a punto de culminar nuevos pedidos por 7.000 millones.

Sobre los aranceles de Estados Unidos a las importaciones, desde CAF han argumentado su baja exposición a este mercado, que supone el 6% de la cartera de pedidos. El proteccionismo no lo ha inventado Donald Trump, puesto que el país obliga históricamente a que la fabricación sea local al 70% como mínimo. Un requerimiento que animó hace 27 años a la empresa guipuzcoana a implantarse allí con unas instalaciones propias. El siguiente paso será la puesta en marcha de una fábrica de Solaris centrada en los autobuses eléctricos, lo que le permite contar en este segmento con el estatus de “exportación protegida” por la decisión de realizar la citada inversión a corto plazo.

En Norteamérica, Solaris logró este año su primer contrato. En concreto en Canadá y por 120 millones para el suministro de 107 trolebuses. Para 2025, CAF prevé crecer a doble dígito en ventas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_
OSZAR »