Baidu asesta un nuevo golpe a Tesla: lanzará antes sus taxis sin conductor en Europa
La compañía asiática adelanta a la dirigida por Elon Musk


La empresa tecnológica china Baidu va a dar un paso importante en la expansión de su servicio de robotaxis, llamado Apollo Go, con vista a introducirlo en Europa. Según un informe del Wall Street Journal, la compañía se encuentra en conversaciones con PostAuto, filial de Swiss Post dedicada al transporte público en Suiza, para lanzar su tecnología de conducción autónoma en dicho país.
Además de Suiza, Baidu también planea llevar Apollo Go a Turquía, fortaleciendo así su presencia fuera de China. Para apoyar su expansión, la marca tiene previsto establecer una filial en los próximos meses en Suiza y comenzar las pruebas antes de que termine el año. Estos movimientos reflejan la ambición de Baidu de convertirse en un actor clave dentro del mercado global de la conducción autónoma.

Un líder en tecnología autónoma desde 2013
Baidu no es un recién llegado a la conducción autónoma. Desde 2013, la empresa ha invertido significativamente en tecnología de vehículos autónomos, convirtiéndose en una de las primeras empresas chinas en explorar esta industria. Hoy en día, Apollo Go opera en más de 10 ciudades dentro de China continental, permitiendo a los usuarios solicitar viajes en vehículos sin conductor mediante una aplicación móvil.
Además, en noviembre del año pasado, el gobierno de Hong Kong otorgó licencias piloto a Apollo Go, permitiéndole realizar pruebas en áreas designadas de la ciudad. Recientemente, las autoridades ampliaron el alcance de las pruebas, lo que ha permitido a Baidu consolidar su presencia en la región.
Competencia y expansión de los robotaxis en el mercado global
El sector de los robotaxis no solo está dominado por Baidu. Otras compañías chinas, como WeRide, Pony AI y Momenta, también han estado desarrollando vehículos autónomos y ampliando su alcance fuera de China.
WeRide, por ejemplo, firmó un acuerdo con Uber en septiembre de 2024 para integrar sus robotaxis en la plataforma de Uber. Apenas unos meses después, en diciembre, comenzó a ofrecer servicios en Abu Dhabi y recientemente ha expandido su operación a Dubái. Además, este mes, WeRide y Uber han ampliado su colaboración a 15 nuevas ciudades, lo que marca un importante avance en la implementación global de los robotaxis.
El impacto global que afecta directamente a Tesla
El crecimiento de los robotaxis en ciudades de todo el mundo demuestra la evolución y el potencial de los vehículos sin conductor. Empresas como Baidu, WeRide y Pony AI están liderando la transformación del transporte urbano, ofreciendo alternativas eficientes y sostenibles. Sin embargo, la competencia no se limita a estas compañías chinas que hemos mencionado antes.
Tesla, con su sistema de conducción autónoma Full Self-Driving (FSD), también ha sido un actor clave en este desarrollo. La empresa de Elon Musk ha impulsado avances significativos en la conducción autónoma y sigue trabajando en mejorar la tecnología para alcanzar niveles más altos de autonomía. A pesar de las diferencias regulatorias en distintos países, Tesla continúa expandiendo su tecnología, compitiendo con otras empresas dentro del sector. Pero, por lo que parece, Baidu se adelanta a esta compañía, lo que son muy malas noticias para Elon Musk.
Baidu claramente está apostando fuerte por la expansión de Apollo Go en el mercado global, con planes para llevar su tecnología de robotaxis a Europa y Turquía. Con competidores como WeRide y Pony AI también en la carrera por el liderazgo en vehículos autónomos, el futuro del transporte sin conductor se perfila cada vez más como una realidad accesible para los ciudadanos de distintas partes del mundo. La competencia con Tesla y otras empresas consolidadas en el sector promete acelerar el desarrollo de esta tecnología, transformando la movilidad urbana en los próximos años.