Ir al contenido
_
_
_
_
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Los Toyoda ofrecen chatarra por comprar Toyota Industries

La familia fundadora quiere adquirir la antigua matriz de Toyota Motor por 37.000 millones de euros

Toyota

¿Cuándo una prima de compra no es una prima? En Japón, al menos, es cuando se interponen las participaciones cruzadas. La cuestión cobrará especial relevancia si el presidente de Toyota Motor, Akio Toyoda, y su familia siguen adelante con la oferta de 6 billones de yenes (37.000 millones de euros), anunciada el viernes por Bloomberg, para excluir de Bolsa Toyota Industries, la firma original del imperio.

Esta comenzó su andadura haciendo los primeros telares automáticos del mundo, que aún suponen el 2% de sus ingresos. En los 30 se diversificó hacia los automóviles, y pronto escindió lo que luego sería Toyota Motor. Ahora posee el 9% de su antigua filial, que a su vez controla casi un cuarto de su antigua matriz.

Al cierre del viernes, la participación en Toyota Motor valía más de 3,2 billones (unos 20.000 millones), o el 80% de la capitalización de Toyota Industries. Si se suman las participaciones que posee en otras 27 empresas, el valor atribuido a sus propias operaciones es escaso o nulo.

Es cierto que su negocio de piezas de automóviles puede no tener un gran valor. Aporta motores a algunos modelos de Toyota Motor, fabrica el SUV RAV4 y produce algunos componentes electrónicos y compresores de aire acondicionado. Pero esto solo supone en torno a un quinto de los ingresos operativos, y se mantiene a duras penas con un margen operativo inferior al 4%, frente al casi 10% de Toyota Motor. La principal fuente de ingresos es su división de equipos de manipulación de materiales, con el 75% de los ingresos operativos. Esto impulsará los beneficios totales de este año hasta unos 280.000 millones (1,7 millones), según LSEG. Si se aplica el mismo múltiplo de 12 veces al que cotiza su rival más cercana, la alemana Kion, Toyota Industries por sí sola valdría 3,4 billones (21.000 millones).

Si se añade a su participación en Toyota Motor, el valor implícito del grupo es de 6,6 billones (41.000 millones), un 10% más de lo que los Toyoda podrían poner sobre la mesa. Si su oferta potencial es un valor empresarial, y no solo el valor del capital, la situación es aún peor: si se descuenta la deuda neta, podrían estar ofreciendo solo 4,8 billones (30.000 millones). Es cierto que los accionistas no afiliados no han mostrado interés en atribuir el valor total a las diversas partes de Toyota Industries. Pero cuando alguien está a punto de ofrecer chatarra por ellas, vale la pena luchar por un acuerdo mejor.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_
OSZAR »