
Los Toyoda ofrecen chatarra por comprar Toyota Industries
La familia fundadora quiere adquirir la antigua matriz de Toyota Motor por 37.000 millones de euros
La familia fundadora quiere adquirir la antigua matriz de Toyota Motor por 37.000 millones de euros
La automovilística nipona se anota beneficios por encima de los 32.500 millones en el ejercicio. Los mayores derrumbes del año son de Nissan, Stellantis, Renault y Tesla
La compañía, que lleva años apostando por los coches híbridos, lanzará tres nuevos modelos eléctricos al mercado europeo que se suman al reciente Urban Cruiser
La automovilística nipona facturó 224.100 millones en todo el mundo, un 4,9% más. Sus resultados se vieron beneficiados por la debilidad del yen
Stellantis, Toyota, Ford, Mazda y Subaru han manifestado su intención de unirse en un ‘pool’ liderado por la firma de Elon Musk para que se contabilicen sus emisiones conjuntamente. UBS estima que Tesla podría ganar 1.000 millones con la operación
El Gobierno japonés destinará 2.164 millones a subvencionar la producción de baterías en el país. De esto se beneficiarán automovilísticas como Toyota, Nissan o Mazda
El grupo Volkswagen es el que más factura, con 158.800 millones, y es la firma europea que más gana en un semestre flojo para las marcas del Viejo Continente
La automovilística presidida por Akio Toyoda afronta una investigación del Gobierno japonés en torno a un presunto fraude en las pruebas de seguridad
El presidente de la compañía en el Viejo Continente asegura que la automovilística japonesa continuará mejorando sus motores de combustión
El Ejecutivo de ese país asegura que también inspeccionará las sedes de Mazda, Suzuki, Honda y Yamaha
La batería de estado sólido promete abaratar y aumentar notablemente la autonomía de estos vehículos. Proyectos de todo el mundo aceleran por ver quién llega antes y mejor a controlar y ofrecer esta tecnología de una forma masiva
La firma del grupo SAIC ofrece su MG3 por 17.990 euros hasta fines de mayo, luego costará 19.990. Competirá en un campo dominado por Toyota a un precio inferior al de la gama de la nipona
El fabricante de coches japonés aumentó sus ventas mundiales por encima de los 11 millones de vehículos y se vio beneficiado por los tipos de cambio
Toyota controla con holgura este tipo de motorización en la que Nissan cuenta con el segundo vehículo con más matriculaciones, el Qashqai. Corea del Sur también pisa fuerte en esta tecnología gracias a Kia
La marca nipona se alza como la firma con más matriculaciones con casi 32.000 entregas en el primer cuatrimestre
La automovilística japonesa ganó 27.800 millones, muy por delante de Stellantis, que quedó en segunda posición a pesar de matricular muchos menos coches que Volkswagen
El grupo nipón prepara más cambios en la cúpula de la compañía, los cuales se anunciarán en abril
La primera de ellas comenzará a operar este año y la segunda en 2027
La compañía nipona matriculó 11,23 millones de vehículos, muy por delante de su clásico competidor Volkswagen
No se conoce aún el volumen de coches afectados, pero entre ellos hay vehículos de gran tamaño como la Hilux o el Land Cruiser 300
Las valoraciones son atractivas, la divisa está barata y está despegando un mercado de control corporativo
La compañía japonesa aumentó casi un 47% sus ganancias en el primer semestre, hasta los 11.745 millones de euros. Stellantis también sube como la espuma y es la europea con más beneficios, aunque matriculó un millón de coches menos que Volkswagen
El mayor fabricante de baterías del mundo asegura que su producto comenzará a ensamblarse en masa a finales de año. MG ha confirmado que la incluirá en su gama
Toyota, que se mantiene líder de ventas en España, ve más capacidad de crecimiento en nuestro país. La japonesa aboga por medidas como un Plan Renove para rejuvenecer el parque automovilístico español
Toyota copa casi la mitad del top diez de modelos con más entregas en España hasta junio
La nipona, que es la marca más vendida de nuestro país, señala que producirá allí donde venda. Aún necesita más volumen para justificar la inversión en el continente
Podría marcar un antes y un después en el sector
Las tensiones en la cadena de suministro lastran el resultado de la nipona en un año en el que sus competidores europeos obtuvieron beneficios récord
La automovilística japonesa registró unos beneficios de 13.933,2 millones
El fabricante japonés finalizó el ejercicio con 10,48 millones de vehículos entregados en todo el mundo, casi en línea con sus números de 2021
La compañía japonesa pronostica que continuará habiendo dificultades en las cadenas de suministros
Redujo su cotización más de un 73% desde su máximo en 2021 Su valor empieza a asemejarse al del resto de sus competidores
Tras la pandemia, las marcas intentan que la oferta y la demanda, ahora en descenso, se ajusten. Pero no es fácil
Nunca antes una asiática había terminado un ejercicio como la firma con más matriculaciones en nuestro país
La compañía nipona considera que 2023 continuará siendo un año complicado para las cadenas de suministros Pide a los políticos que, además de legislar para reducir emisiones, protejan a la industria europea
El mercado estima que en 2030 solo venderá la mitad de su objetivo, 20 millones de coches anuales
La quinta generación de este automóvil llegará a Europa a mediados de 2023 Solo contará con versión híbrida enchufable y su techo solar permitirá cargar la totalidad de la batería
VW, Stellantis y BMW disparan sus beneficios, mientras Toyota gana un 23% menos La nipona se perfila para ser la más vendida un año más
Las ramificaciones de un bloqueo similar al de Rusia serían demasiado sísmicas para cualquier plan de contingencia
Lo achaca al precio de los eléctricos y al difícil entorno macroeconómico La compañía montará baterías en Europa para sus híbridos enchufables