Ir al contenido
_
_
_
_

Dick’s Sporting Goods compra Foot Locker por unos 2.400 millones de dólares

Las acciones de la cadena de calzado deportivo se disparan por una oferta que implica una prima del 86% sobre la cotización

Una tienda de Foot Locker en Broomfield, Colorado, en una imagen de archivo.
Miguel Jiménez

Nueva operación corporativa en el sector del calzado deportivo. Apenas una semana después del acuerdo de compra del fabricante Skechers por parte de la firma de inversión 3G Capital, ahora es la cadena minorista Foot Locker la que ha sido adquirida por su competidor Dick’s Sporting Goods, que vende todo tipo de productos deportivos, según anunciaron las compañías este jueves en un comunicado. La operación asciende a unos 2.400 millones de dólares.

El comprador paga 24 dólares por acción, lo que implica una sustanciosa prima del 86% sobre la cotización de cierre de Foot Locker de este miércoles. Los accionistas de la compañía pueden elegir entre cobrar en metálico o en títulos del comprador. Las acciones de la compañía se dispararon en torno a un 70% fuera del horario habitual de negociación al trascender las negociaciones.

En lo que va de año, las acciones de la cadena de tiendas de calzado deportivo habían caído más de un 40% y cotizaban en la zona de sus mínimos desde el año 2010. A la mala evolución de la empresa, cuyas ventas se han visto lastradas por el auge del comercio electrónico, las ventas directas de los fabricantes, su mala ejecución operativa y el cambio en los hábitos de consumo, se unían todas las incertidumbres generadas por la errática política comercial de Donald Trump. La guerra comercial supone una amenaza tanto por su impacto arancelario directo como por el enfriamiento del consumo que ha provocado, que puede dañar especialmente las ventas de productos no esenciales.

Foot Locker puso en marcha el plan Lace Up ante el deterioro de su negocio. Implicó decisiones dolorosas, como el cierre de tiendas y la salida de algunos mercados, al tiempo que una renovación de la marca, planes de fidelidad, mejoras de las tiendas y otras iniciativas comerciales y de ahorro de costes. El grupo anunció el verano pasado que se retiraba de Corea del Sur, Dinamarca, Noruega y Suecia, países donde cierra tanto sus tiendas físicas como sus operaciones online. Además, ha acordado transmitir a un franquiciado sus tiendas en Grecia y Rumania. La idea del grupo es concentrarse en sus principales mercados.

La cadena tiene unas 2.400 tiendas minoristas en 20 países de Norteamérica, Europa, Asia, Australia y Nueva Zelanda, y presencia de tiendas con licencia en Europa, Oriente Medio y Asia. Su dependencia del calzado deportivo es absoluta. Para Dick’s Sporting Goods, ese producto también es una parte importante de su negocio, pero sus aproximadamente 800 tiendas en las afueras de las grandes ciudades son de un tamaño mucho mayor y con un surtido más amplio. La compañía con sede en Pittsburgh (Pensilvania) tiene un valor en Bolsa de unos 16.800 millones de dólares.

Foot Locker mejoró también sus relaciones con Nike, que atravesaron un periodo de fuerte tensión. Aun así, no recuperaba la confianza de clientes e inversores, de modo que la venta se ha planteado como la mejor salida posible.

“Desde hace mucho tiempo admiramos la importancia cultural y el valor de marca que Foot Locker”, afirmó Ed Stack, presidente ejecutivo de Dick’s en el comunicado en que se anuncia la operación. “Creemos que hay una oportunidad significativa de crecimiento por delante. Al aplicar nuestra experiencia operativa a este emblemático negocio, vemos un camino claro para seguir impulsando el crecimiento y mejorando la posición de Foot Locker en el sector. Juntos, aprovecharemos las fortalezas complementarias de ambas organizaciones para satisfacer mejor las amplias y cambiantes necesidades de los consumidores minoristas de artículos deportivos a nivel mundial”, añadió.

“El anuncio de hoy marca el inicio de un nuevo y emocionante capítulo para Foot Locker y es una prueba del arduo trabajo y la dedicación de nuestro equipo a nuestra misión”, afirmó Mary Dillon, consejera delegada de Foot Locker. “Al unir fuerzas con Dick’s, Foot Locker estará aún mejor posicionada para expandir la cultura de las zapatillas deportivas, elevar la experiencia omnicanal para nuestros clientes y socios de marca, y mejorar nuestra posición en la industria. Nos complace ofrecer a los accionistas una estructura de transacción que les permite elegir entre un valor en efectivo significativo e inmediato o la oportunidad de invertir en la empresa combinada y beneficiarse de su considerable potencial de crecimiento”, añadió.

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_
OSZAR »