El fondo alemán Real I.S. cierra la primera megacompra hotelera de 2025 en España
Adquiere el hotel Barceló Raval, situado en el centro de Barcelona y propiedad de otro fondo germano (Union Investment). La operación podría haberse cerrado en 70 millones de euros.


Los hoteles españoles siguen estando en el punto de mira de los inversores extranjeros, tanto por la imparable llegada de turistas extranjeros (2024 se cerró con un nuevo récord de 94 millones de turistas y los primeros datos de 2025 apuntan a los 100 millones) como por las elevadas rentabilidades que están obteniendo los propietarios de los inmuebles.
Y un buen ejemplo de ese apetito ha sido la culminación de la primera gran compra hotelera de 2025. El fondo alemán Real I.S. se ha hecho con el hotel Barceló Raval, situado en Barcelona y propiedad hasta ahora de Union Investment, otro fondo alemán, por un importe que no ha sido desvelado, tal y como ha revelado el comprador en su perfil de Linkedin.Los asesores de Real I.S. fueron Linklaters Madrid y Noerr Múnich (legal), BDO Madrid (fiscal), Arcadis Madrid (técnico) y Savills (comercial), mientras que Union Investment estuvo asesorado por Pérez-Llorca Madrid (legal y fiscal). Colliers ha asesorado a Union Investment en todo lo relacionado con la transacción, tal y como adelantó Cinco Días el pasado mes de noviembre.
Real I.S. es la gestora de activos inmobiliarios del banco alemán BayernLB. Maneja una cartera bajo gestión con un valor de 12.500 millones de euros y tiene oficinas en Francia, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, España y Australia.
“El mercado europeo de propiedades hoteleras ofrece actualmente oportunidades emocionantes, y la propiedad emblemática única encaja perfectamente en nuestro perfil de inversión con su ubicación y calidad excepcionales y su rendimiento económico sólido. Estamos encantados de asegurar a nuestros inversores una propiedad excelentemente posicionada en una meca turística internacional con esta adquisición”, señaló Franz Krewel, miembro del consejo de administración de Real I.S. en Alemania. Por su parte, André Pinto Gomes, gerente senior de Inversiones en Hoteles de Union Invesment, destacó el fuerte rendimiento del mercado hotelero en España en los últimos años en comparación con Europa. “Estamos encantados de haber aprovechado con éxito la oportunidad del mercado con esta transacción”.
El hotel Barceló Raval tiene 186 habitaciones con una categoría de cuatro estrellas, está situado en el centro de Barcelona y fue adquirido por Union Invesment en 2012 por 40 millones de euros. Fuentes del sector inmobiliario consultadas por Cinco Días calculan que la venta se podría haber cerrado entre 65 y 70 millones de euros, con un precio medio por habitación de 350.000 a 400.000 euros.
Al margen del Barceló Raval, el fondo alemán cuenta con otro activo de cuatro estrellas en Barcelona, uno de los destinos más visitados en España. Se trata del hotel Radisson Blu, que compró en 2022 a Meridia por un importe cercano a los 60 millones de euros.
Con esta operación, Barcelona sigue concentrando las operaciones hoteleras más importantes por volumen, al igual que sucedió en 2024. En ese ejercicio se cerraron cuatro grandes transacciones. El grupo israelí Fattal se hizo con el hotel AC Barcelona Forum por 80 millones de euros, mientras que el grupo inmobiliario Rosales, propietario del hotel Vincci Bit, lo vendió a un inversor nacional por 60 millones de euros. Asimismo, el grupo OD vendió el hotel OD Barcelona a un inversor ruso por 55 millones de euros y la socimi Atom, participada por Bankinter y GMA, compró dos hoteles de cinco estrellas (Hotel Miramar y el Gran Hotel La Florida) por 50 millones de euros.
Sobre la firma
