Ir al contenido
_
_
_
_

BBK prevé subir casi un 50% su inversión en empresas y llegar a los 7.000 millones

La fundación intensifica la diversificación de sus ingresos del dividendo de Kutxabank

Xabier Sagredo (presidente), Nora Sarasola (Obra Social) e Iván Francisco, subdirector general de Fundación BBK.

Fundación BBK acelera en su inversión empresarial para diversificar sus ingresos del dividendo de Kutxabank, del que es el principal accionista con el 57% de su capital. La actual cartera de participadas de la fundación tiene un valor de 4.700 millones y la mayor parte (3.600 millones) corresponde a esa presencia en Kutxabank. La estrategia a 2035 de la entidad que preside Xabier Sagredo pasa por incrementar casi un 50% la inversión y situarla con un volumen de 7.000 millones. Estas cifras incluyen la puesta en equivalencia en balance que le corresponde a BBK por su 57% en Kutxabank, por lo que puede apuntarse parte de los rendimientos del banco a cuenta de su 14% en Petronor, filial de Repsol, y del 12,9% de Ingeteam, entre otras participadas del grupo que preside Antón Arriola.

Fundación BBK ha repartido su presencia actual por diferentes sectores. En Iberdrola tiene menos de un 1% de su accionariado, valorado en 263 millones. Incluye las acciones de la eléctrica que le entregó Kutxabank como dividendo en especie. También está por debajo del 1% en Redeia (20 millones). Asimismo, su cartera está integrada por el 1,04% del capital del fabricante de envases de vidrio Vidrala y por el 3% del fabricante de bienes de equipo eléctrico Arteche. Otras cotizadas en las que participa BBK son CAF y Gestamp, en cada una con un 3% de su accionariado.

Aparte, la fundación vizcaína también invierte en empresas que considera que son claves para el bienestar social y económico, sin buscar una rentabilidad inmediata. Son los casos de Oncomatryx, del sector de la salud y donde tiene el 2,82% del capital. También participa en compañías con soluciones más sostenibles para el transporte, como BeGas, donde tiene un 08,4% del accionariado, y Herko (5,68%). Aparte, controla el 8,73% de APK2, el cuarto operador de parkings de rotación. Sus participadas suman 15.000 empleos directos.

Ahora tiene en cartera tres operaciones, una de ellas relacionada con la entrada en Talgo a través de un consorcio vasco liderado por Sidenor. Cuenta con una tesorería de 100 millones que pudiera desembolsar durante este ejercicio si esos proyectos se culminan.

Xabier Sagredo ha comentado este jueves en Bilbao que Fundación BBK se ha consolidado como el principal grupo inversor en empresas vascas, donde concentra el 90% de sus proyectos. Casi ha triplicado el valor de la cartera con la que contaba hace diez años, cuando inició su andadura como fundación por imperativo de una normativa que provocó la desaparición de las cajas de ahorros. En esa trayectoria, que comenzó tan solo con el 57% de Kutxabank, no se ha desprendido de títulos del banco, cuyo capital está participado asimismo por las otras dos fundaciones vascas, Vital y Kutxa.

El banco suele repartir un pay out del 60% a sus tres accionistas, lo que supuso un dividendo de 321,51 millones con cargo a los resultados de 2024 (más de 183 millones para BBK). La entidad que preside Sagredo quiere que para 2030 pueda realizar su obra social con sus propios recursos y sin contar con esa retribución. Su actual cartera de participadas genera unos ingresos de 210 millones que cubren el 84% del presupuesto de la obra social, que en 2025 será de 52 millones.

La estrategia de inversión en empresas de la fundación está desligada de la de Kutxabank en este ámbito, que ha formado su propio proyecto, el grupo Indar, al que ha dotado con unos recursos, en principio, de 500 millones. Ambos sí que coinciden en la Alianza Financiera Vasca impulsada por el Ejecutivo de Vitoria para movilizar inversiones de 4.000 millones para propiciar el arraigo y el crecimiento de corporaciones de la comunidad autónoma.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_
OSZAR »