
Telefónica iniciará en julio el proceso de reducción de jornada en España para llegar a 36 horas en 2026
La operadora cierra un acuerdo con los sindicatos
La operadora cierra un acuerdo con los sindicatos
José Miguel García, nuevo CEO, advirtió hace una semana a los sindicatos de que la empresa está en su peor momento y de que ya no cuenta con el apoyo del grupo Vodafone
El ajuste llega tras las 3.400 salidas de Telefónica en febrero. El sector está pendiente de Zegona, que está cerca de cerrar la compra de Vodafone España
El banco todavía no ha cuantificado cuánto costaría romper los acuerdos con Amundi en el negocio de gestión de activos y con BNP en el de depositaría
El banco espera ahorros de 850 millones de euros al año derivados de la mayor eficiencia
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo critica “el altísimo grado de concentración bancaria” de España
La teleco cuenta con una plantilla de 7.500 personas en el mercado español. En 2023, incorporó a 1.500 trabajadores
La teleco desvela su marca corporativa con el logo +O. Reúne a más de 3.000 empleados en el WiZink Center
La gestora, uno de los principales accionistas de la teleco, sitúa su posición corta en el 0,60% del capital
Al superar la cifra establecida, no habrá despidos forzosos. La empresa acepta ya 3.393 salidas, aunque se ajustará con las peticiones recibidas hasta las 3.420 fijadas en el acuerdo
El acuerdo contempla la salida de 3.421 empleados en sus grandes filiales españolas. De no alcanzarse la cifra con bajas voluntarias, la operadora prevé despidos forzosos
La teleco sigue la negociación del convenio de Telyco. Mantiene la propuesta de garantía de empleo
La compañía tiene la opción de acometer despidos forzosos si no se alcanzan las 3.421 salidas acordadas
La compañía también ha anunciado un procedimiento de regulación de empleo en sus oficinas de Barcelona
El Alto Tribunal destaca que la rebaja de las retribuciones por el IPC negativo debe estar contemplado en las cláusulas del ERE
El expediente de regulación de empleo tendría una vigencia de un año y afectaría a 60 empleados de estructura y 30 de taller
La entidad se había hecho con el control de la firma en marzo de 2020 tras pagar 30 millones de euros
La teleco opta por la fórmula del PSI. El programa, que ofrece el 68% del salario, incluye a Tech
La matriz de Movistar pagará dos pluses, uno de 150 euros y otro de 300 euros
La operadora presentará un programa de salidas voluntarias en estas áreas
El banco inicia un plan de recorte de gastos tras perder 1.800 millones de dólares en el cuarto trimestre
El importe destinado a los ajustes de plantilla equivale a la mitad de su valor bursátil. Más de 18.000 personas habrán salido al final del ajuste actual
La compañía ha anunciado una reestructuración que implicará un recorte de plantilla del 15%
La operadora y los sindicatos ratifican el plan de salidas y el nuevo convenio colectivo
La empresa y las centrales se reunirán el próximo 3 de enero para firmar. El comité ejecutivo de CC OO respalda el acuerdo pero falta el voto de su consejo
El sindicato mayoritario en la compañía respalda el nuevo convenio
La medida tiene amplias repercusiones políticas y sociales. Se establece una subida laboral del 1,5% anual para cada uno de los tres años del CEV
La teleco sube la indemnización a un máximo del 68% del salario. Habrá salidas forzosas por edad si no se alcanza la cifra aunque se desbloquean las salidas en áreas críticas
La empresa y los sindicatos acercan posiciones. La nueva oferta llega 24 horas después del anuncio de la entrada de la SEPI en la teleco
El sindicato apoya cualquier movimiento accionarial en la operadora, que aporte estabilidad a la plantilla. Cree que el movimiento no afectará al ERE en marcha
UGT advierte de que si no hay avances significativos esta semana será difícil llegar a un acuerdo. CC OO califica la oferta de insuficiente
La operadora descarta las salidas en áreas críticas. La empresa pagaría el convenio especial de la seguridad social hasta los 63 años
El 85% de la plantilla suscribe el acuerdo, firmado hoy
La empresa auxiliar llevaba 29 años fabricando asientos para Ford en Valencia; Cesa su actividad tras el fin de la producción de la furgoneta Ford Transit Connect
La teleco justifica el ajuste en causas objetivas de carácter productivo, organizativo y técnico. El expediente afectará a todos los centros de trabajo y autonomías
BT, con 55.000 salidas, encabeza una lista en la que figuran Vodafone, Telefónica, Telia y Telecom Italia. La caída de resultados y la digitalización aceleran el proceso
Los ajustes podrían afectar a un máximo de 5.000 empleos aunque la operadora maneja un número de entre 2.500 y 3.000 trabajadores
Las mesas de negociación se constituirán el 4 de diciembre y el periodo para negociar durará 30 días
Comprender estas diferencias es esencial tanto para empleadores como para empleados, ya que afectan directamente a la estabilidad laboral y a sus derechos
La entrada de la sociedad pública, con el ajuste de plantilla encima de la mesa, provocaría suspicacias por su financiación desde las arcas del Estado