
Los compradores ricos no son suficientes
Las economías que dependen demasiado de los más adinerados no solo son desiguales, sino también insostenibles
Las economías que dependen demasiado de los más adinerados no solo son desiguales, sino también insostenibles
La sociedad en general asumirá el coste de las tasas con menos riqueza generada
Las navieras detectan un trasvase de las rutas estadounidenses desde el gigante asiático a favor de otros competidores en el sudeste del continente
La empresa se apoya en una sentencia del Supremo para pedir la anulación de todas las actuaciones en la jurisdicción civil, que avalaban el ajuste en las rentas en función de la caída del tráfico respecto a 2019
Salvaguardar el valor del diseño y las grandes marcas europeas exige medidas urgentes
La deuda europea está de moda, a despecho del que fuera su gran aliado
Puertos del Estado y cinco Autoridades Portuarias participan en la feria Intermodal South America, con el mercado brasileño en el punto de mira
EE UU no abandonó su sector manufacturero por casualidad, sino que se especializó progresivamente en servicios de alta tecnología, finanzas, entretenimiento y otros sectores donde su ventaja comparativa es mayor
Los aranceles agrícolas de la UE se elevan a una media del 11,4%, mientras que se quedaban en el 5,1% de EE UU, pero la narrativa estadounidense de injusticia comercial ignora un contexto más amplio
Europa, Japón y Canadá ya no pueden confiar en EE UU: tienen que cortar su dependencia
En la dinámica del ‘juego del gallina’ que ha inaugurado Trump no hay nada decidido
El índice Russell 2000, que agrupa a pequeñas y medianas empresas cotizadas, cae un 16% en el año, el doble que el S&P 500. El aumento de los costes por los gravámenes y el freno al consumo golpean más a las ‘small caps’
El fundador de Zara traspasa por 18,5 millones, a través de Pontegadea, un local en el eje comercial de Gaorusu-gil, que había estado ocupado por H&M
China se felicita de la paralización de las barreras a productos tecnológicos pero pide a Trump que asuma su error
Estados Unidos depende en gran medida de la actividad y la deuda financiera apoyadas por inversores extranjeros
Sería ingenuo pensar que los mercados han hecho entrar en razón al presidente de EE UU: simplemente, se ha visto obligado a retirar el plan por mera supervivencia
El volumen alcanzado en el primer trimestre llega a los 3.001 millones, un 7,9% más de forma interanual, según cifras de BNP
Se prevé que se convierta en el tercer consumidor más grande del mundo en 2025. Hay 267 firmas establecidas allí y más de 5.000 exportan
La herramienta más fiable para depreciar el dólar y aliviar su saldo comercial es reducir la inmensa deuda y su factura
El selectivo ha aguantado mejor las andanadas arancelarias hasta ahora, y los analistas creen que está más protegido por el peso del sector financiero y su menor músculo exportador
El fondo CBRE Investment Management se suma a la ola de transacciones de este tipo de activos en los últimos meses
La devoción de la Casa Blanca por los aranceles significa que la incertidumbre comercial ha llegado para quedarse
La presidenta del BCE cree que la zona euro debe aprovechar la incertidumbre que genera EE UU para atraer a inversores en busca de seguridad jurídica
Es aquí donde la Unión debería acercarse, desdolarizando su economía, ampliando sus relaciones
El mayor problema del trumpismo no es solo que haya roto con Europa y con la tradición occidental americana, sino que lo hace desde la ignorancia
No es descartable que vuelvan otras modas financieras, como las guerras de divisas
La cotización baja con fuerza pese a mejorar los resultados, mientras los analistas apuntan a la alta valoración y a la dificultad de seguir elevando ventas y márgenes
La cuestión que subyace es que, en realidad, al presidente de EE UU no le importa demasiado que una Bolsa que estaba en máximos (y cara) baje
El continente depende de su otrora aliado en defensa, pero también en finanzas, tecnología y energía
El conglomerado que dirige el magnate hongkonés Victor Li Tzar-kuoi está en el foco de atención de Washington porque controla dos puertos a los dos lados del paso estratégico
Volvo, Stellantis, BMW, Mercedes y Volkswagen están entre las compañías más penalizadas. El euro se debilita frente a la moneda estadounidense
El presidente del Gobierno español ha garantizado que respaldará la política de la Comisión Europea en este asunto
Los inversores castigan en Bolsa al gigante de la distribución por el frenazo en el crecimiento del último tramo del ejercicio y unas previsiones modestas de ventas y beneficios
Sería de agradecer que la Unión dé un paso adelante y se muestre firme en la defensa de sus intereses: tiene armas para hacerlo
Si de los enfrentamientos solo salen perdedores, cabe preguntarse entonces por qué Trump se aventura
El gravamen presidencial del 25% a las importaciones de acero y aluminio pretende mantener alejada a China
Las granjas operan con márgenes cada vez más ajustados. La crisis de costes y las nuevas reglas del comercio global ponen en jaque su viabilidad
La tregua temporal acordada por el presidente de EE UU mantiene la incertidumbre sobre las posibles consecuencias de una guerra comercial
La evidencia histórica y los indicadores económicos demuestran que estas políticas producen efectos adversos para los ciudadanos del país que las aplica
El consejero delegado de la empresa en España avisa de que, en 2023, las pérdidas económicas globales por desastres naturales ascendieron a 365.590 millones, con el 69% desprotegido